ACTIVIDAD EN CLASE-ELEMENTOS MECANICOS

   🔺🔻CONSULTA🔺🔻

1 Consulta y escribe quien inventó las máquinas simples 
2 Inserta un vídeo que explique que son las máquinas simples
3 Consulta y explica que son los elementos mecánicos
4 Explica seis elementos mecánicos que se utilicen en máquinas. Con su respectiva imágen.
5 Inserta 5 imágenes de máquinas que estén compuestas de elementos mecánicos.

                                                        🔺🔻RESPUESTAS🔺🔻
1.
  • Investiga y escribe quien invento las maquinas simples.
  • Inserta un vídeo que explique que son la maquina simples.
  • Consulta y explica que son los elementos mecánicos.
  • Explica seis elementos mecánicos que se utilicen en maquinas, con su respectiva imagen.
  • Inserta cinco imágenes de maquinas que estén compuestas por elementos mecánicos. 
 Desarrollo:
  1. La idea de máquina simple se originó alrededor del siglo III a. C. con el físico griego Arquimedes, que estudió la palanca, la polea, y el tornillo. 


3.Una máquina está compuesta por una serie de elementos más simples que la constituyen, pudiendo definir como elementos de máquinas todas aquellas piezas o elementos más sencillos que correctamente ensamblados constituyen una máquina completa y en funcionamiento.
Estos elementos de máquinas, no tienen que ser necesariamente sencillos, pero si, ser reconocibles como elemento individual, fuera de la máquina de la que forma parte, o de las máquinas de las que puede formar parte.

4.Las arandelas:Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.

Las poleas:Una polea, es una maquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal, se usa como elemento de Transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos.
Los  engranajesSe denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina.Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento.

Ejes (mecánica) :Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el  un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste.

El perno:El perno o espárrago es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada con el tornillo pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremoroscado para la chavetatuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen.

Las chavetas:Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las chavetas se llama chavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego que pudiese desgastarla o romperla por cizallamiento.


5. 
Imagen relacionadaImagen relacionadaResultado de imagen para maquinas que están compuestas por elementos mecánicos.

Comentarios