CONSULTA ESTRUCTURA
CONSULTA:
1. Su historia
2. Materiales empleados
3. Explica que tipo de estructura es
4. Escribe los elementos que conforman la estructura que eligió
5. Inserte 5 fotos del monumento
6. Inserta 3 videos relacionados con el elemento
7. Escriba por que eligió el monumento
8.Escriba la webgrafia
SOLUCION:
1. Su historia
2. Materiales empleados
3. Explica que tipo de estructura es
4. Escribe los elementos que conforman la estructura que eligió
5. Inserte 5 fotos del monumento
6. Inserta 3 videos relacionados con el elemento
7. Escriba por que eligió el monumento
8.Escriba la webgrafia
SOLUCION:
CHICHEN ITZA
1. Chichén Itzá fue fundada por los itzaes, un pueblo maya-chontal venido del oeste. Los itzáes conquistaron la ciudad hacia el fin del Clásico e introdujeron el culto a Kukulkán (representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca).
La Historia del pueblo mayas se ha estado documentando por más de 1,600 años, prácticamente desde la primera parte del siglo IV de la era cristiana, cuando los mayas antiguos comenzaron a grabar en piedras aquellas de sus más viejas inscripciones conocidas hasta hoy.
Esta aportación puramente maya a la historia de aquel pueblo abarca alrededor de doce siglos de la era cristiana, y ciertamente pocos detalles históricos, como nosotros los entendemos, han sobrevivido, las inscripciones jeroglíficas mayas nos dan un fondo cronológico más exacto que el que puede encontrarse en otro lugar de la América indígena.. La Historia de Chichén Itzá refleja un pasado glorioso, propio de un centro ceremonial donde la mayor parte de la vida de una civilización tomaba un curso decisivo.
2. Los materiales empleados para la construcción de la estructura fueron: cartón, cinta, bisturí y silicona
3.Hace parte de las estructuras masivas, ya que estas son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo. Existe una continuidad en este tipo de elementos estructurales de forma que, forman un todo que opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que actúan sobre ella. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión.
4. Las edificaciones de Chichén Itzá muestran un gran número de elementos arquitectónicos e iconográficos que algunos historiadores han querido llamar mexicanizados. Lo cierto es que es visible la influencia de las culturas provenientes del altiplano mexicano, y la mezcla con el estilo Puuc, proveniente de la zona alta de la península, de la arquitectura clásica maya. Construida a base de piedras.
5.

6.
7. Elegí este monumento porque me parece muy representativo de su país, tiene una estructura creada hace muchos años, con mucha historia por conocer, es un templo significativo para el mundo y la religión, muy turístico y conocido es distintas partes del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario